08/02/25

UN HECHO DE ARMAS EN TEXAS. 1813.

   En un diario de Nueva España (actual México) de septiembre de 1813, apareció la siguiente noticia:

   El Excmo. Sr. virrey tiene la satisfacción de anunciar al público la importante victoria que las armas de S. M. a las órdenes del Sr. Brigadier D. Joaquín de Arredondo, comandante general interino de las provincias internas orientales, consiguió el 18 de agosto último sobre el considerable cuerpo de vagabundos anglo-americanos y rebeldes, que ocuparon en principios de abril la provincia de Texas, según instruye el siguiente parte que se recibió anoche a la oración.

   Excmo. Sr--- Son las cuatro de la tarde, hora en que acabo de lograr la más completa victoria sobre los asesinos que ocupaban la capital de Texas, y de experimentar la protección que el brazo poderoso Dios de los ejércitos, dispensa a los que defienden su santa causa, sosteniendo el valor y entusiasmo de los valientes héroes, que por mi fortuna tengo el honor de traer a mis órdenes.

   En este momento solo tengo lugar de decir a V. E. que con solos 1.600 hombres he batido la fuerza enemiga compuesta de 3.000 soldados, entre estos 600 indios bárbaros de diferentes naciones, todos bien armados y disciplinados por el inicuo cabecilla que traían a su frente, el teniente de navío D. José Álvarez de Toledo, pues el infame Bernardo Gutiérrez se había fugado con anticipación a los Estados-Unidos. Aquel traidor tuvo la audacia de salir a encontrarme y se batió con la mayor obstinación, colocándose en un bosque que le facilitaba la mayor ventaja llegando el caso de tener su artillería a cuarenta pasos de la nuestra.

   La acción comenzó desde las ocho de la mañana de este día hasta la hora en que lo participo a V. E.; pero la más viva y sostenida duró cuatro horas, siendo imponderable la intrepidez y bizarría de mi tropa de infantería y caballería, y el acierto con que jugó la artillería, creyendo justamente que por lo reñido de la acción y ventajas que resultan a la patria, es esta victoria una de las principales y de más consideración del Reyno en la presente campaña.

   Concluida la acción y el avance, que dispuse de la caballería en persecución de los que fugaban, mandé reconocer el campo enemigo a fin de recoger la artillería, municiones, armas & c. y reconocimiento de cadáveres enemigos, cuyos partes me están llegando: se ha verificado ya con su artillería, que consta de 7 cañones, 2 carretas de cartuchos de fusil y carabina, muchas mulas cargadas de cartuchos de bala rasa, metralla y plomo y hasta ahora se han reconocido cerca de 600 hombres enemigos, entre ellos varios cabecillas: se les han tomado muchas armas de fuego, banderas, cajas da guerra y un corto botiquín, y estoy esperando se recojan sus armas y lo que haya quedado en el campo: se han hecho al pie de 1oo prisioneros, los más americanos, que han sido ya pasados por las armas, y los españoles que completan este número, correrán mañana igual suerte, en justo castigo de sus crímenes.

   Nuestra perdida hasta ahora según los partes que estoy recibiendo y reconociendo por encima, es la de 20 a 40 muertos y 200 heridos, de gravedad el mayor número, entre ellos 8 oficiales. Concluidas las operaciones que se siguen a una función de esta clase y mi entrada en Béjar, que será pasado mañana, formaré los correspondientes detalles bien circunstanciados y remitiré a V. E. para, su conocimiento en cumplimiento de mi obligación.

   La intrepidez, valor, entusiasmo y patriotismo de mis oficiales y tropa, merecen el mayor aprecio y consideración; y por tanto, como testigo de todas estas circunstancias, les he concedido ya a nombre de nuestro augusto monarca el Sr. D. Fernando VII el escudo de ventaja a que se han hecho acreedores y que aun desde antes tenía solicitado a su favor, sin perjuicio de las gracias que V. E. tenga a bien dispensar a estos valientes guerreros, luego que se imponga del detall.

   Dios guarde a V. E. muchos años. Campo de batalla a las inmediaciones del Rio de Medina, 18 de Agosto de 1813.--- Excmo. Sr.--- Joaquín de Arredondo.--- Excmo. Sr. Virrey D. Félix María Calleja.

Soldado Español

Málaga - 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PÁGINA Y FORO DE EL GRAN CAPITÁN

  Hola amigo lector. Si te gusta la historia militar de todas las épocas y de (casi) todos los países, no dudes en pasarte por  El Gran Capi...